Del 11 al 20 de abril de 2025, las históricas calles de Cartagena se engalanan para celebrar su emblemática Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. Esta festividad de la Región de Murcia, que combina fervor religioso con una riqueza cultural inigualable, ofrece a locales y visitantes una experiencia única llena de devoción, arte y tradición. Ven a Cartagena y sumérgete en las mejores tradiciones!

cartel semana santa cartagena 2025

La Semana Santa en Cartagena no es solo un evento religioso; es un espectáculo cultural que atrae a miles de visitantes cada año. Con procesiones que datan de siglos atrás, esta celebración destaca por su impresionante rigor y la majestuosidad de sus pasos y tronos, verdaderas obras de arte que recorren las calles de la ciudad. Desde el silencio conmovedor del Viernes de Dolores hasta la explosión de emoción del Domingo de Resurrección, cada día de la Semana.

Una Celebración Única en el Mediterráneo

Las procesiones cartageneras se distinguen por su meticuloso orden y sincronización. Los penitentes marchan al unísono al ritmo de tambores, deteniéndose y avanzando en perfecta armonía. La iluminación de los hachotes y la exquisita decoración floral de los tronos aportan una estética singular que cautiva a todos los presentes. Además, el patrimonio artístico de la Semana Santa de Cartagena cuenta con obras de renombrados escultores como José Capúz, Juan González Moreno y Mariano Benlliure, entre otros.

Semana santa cartagena

Calendario de Procesiones Destacadas

A lo largo de estos diez días, las cofradías recorrerán la ciudad en diversas procesiones. A continuación, se destacan algunas de las más emblemáticas:

  • Viernes de Dolores (11 de abril):

    • Madrugada: La jornada inicia con el Vía Crucis Penitencial del Santísimo y Real Cristo del Socorro, organizado por la Cofradía del Cristo del Socorro.

    • Noche: Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, a cargo de la Cofradía California.

  • Domingo de Ramos (13 de abril): La Procesión de la Entrada de Nuestro Padre Jesús en Jerusalén, conocida popularmente como “La Burrica”, llena las calles de palmas y alegría.

  • Miércoles Santo (16 de abril): La Procesión del Prendimiento, organizada por la Cofradía California, representa el arresto de Jesús en el Huerto de los Olivos.

  • Viernes Santo (18 de abril):

    • Madrugada: La Procesión del Encuentro, organizada por la Cofradía Marraja, escenifica el emotivo encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa en la Plaza de la Merced.

    • Noche: La Procesión del Santo Entierro, también de la Cofradía Marraja, con solemnes pasos que representan el sepelio de Cristo.

  • Domingo de Resurrección (20 de abril): La Cofradía del Resucitado celebra la Procesión de la Resurrección, culminando la Semana Santa con un mensaje de esperanza y renovación.

Para consultar el itinerario completo y horarios de todas las procesiones, se recomienda visitar la página oficial de la Semana Santa de Cartagena.​

Viernes de Dolores Cartagena
PROCESIÓN VÍA CRUCIS DEL SANTÍSIMO Y REAL CRISTO DEL SOCORRO

Semana santa cartagena 2025

Novedades y Efemérides de 2025

Este año, la Semana Santa de Cartagena conmemora importantes aniversarios:

  • Centenario de la Agrupación del Santo Sepulcro: Fundada en 1925, esta agrupación celebra 100 años de devoción y tradición en la Cofradía Marraja.

  • 80 Aniversario de las Primeras Procesiones de la Cofradía del Resucitado: Desde 1945, esta cofradía ha sido protagonista del Domingo de Resurrección en la ciudad.

Además, en conmemoración de su 80 aniversario, la Procesión de la Resurrección recuperará su antiguo itinerario pasando por la calle Canales, rememorando tradiciones pasadas y ofreciendo a los asistentes una experiencia renovada.

Recomendaciones para Disfrutar de la Semana Santa

Para vivir plenamente esta celebración, se sugiere:

  • Puntos Estratégicos: Ubicarse en calles como Puertas de Murcia, Cañón y Serreta para apreciar el desfile de las procesiones en todo su esplendor

  • Visitas Previas: Asistir a la Iglesia de Santa María de Gracia en las horas previas a las procesiones permite observar de cerca los preparativos, tronos e imágenes que participarán en los desfiles.

  • Respeto y Puntualidad: Llegar con antelación a los lugares de interés y mantener una actitud respetuosa durante los actos garantiza una experiencia más enriquecedora.

Cartagena: Más Allá de la Semana Santa

Además de las procesiones, Cartagena ofrece una amplia gama de atractivos turísticos:

  • Patrimonio Histórico: Explorar el Teatro Romano, el Castillo de la Concepción y otros vestigios que narran la rica historia de la ciudad. Museo Teatro Romano en Cartagena, visita con niños Cartagena en Murcia

  • Gastronomía Local: Degustar platos típicos como el caldero del Mar Menor o los michirones en los diversos restaurantes y tascas del casco antiguo.

  • Entorno Natural: Disfrutar de las playas cercanas y parajes naturales que brindan un respiro entre las actividades culturales.

    Playa De La Parajola Viaja A Cartagena
    Playa De La Parajola Viaja A Cartagena

Loop Inn Hostels: Tu Alojamiento Ideal

Para quienes buscan un lugar cómodo y céntrico durante la Semana Santa, Loop Inn Hostels en Cartagena ofrece instalaciones modernas y acogedoras. Ubicado estratégicamente, permite un fácil acceso a los principales puntos de interés y procesiones, asegurando una estancia inolvidable en esta ciudad llena de historia y tradición.

Además, tienes un 5% de descuento asegurado reservando en nuestra web. 

Habitación privada loop inn cartagena

¡Vive la Semana Santa de Cartagena 2025 y sumérgete en una experiencia que combina fe, cultura y pasión en un entorno inigualable!