Año 54 a.C., Carthago Nova.

La nueva era ha supuesto una transformación urbanística de la ciudad: nuevas calles en las que se alzaban los edificios más significativos del siglo I. Sin embargo, debido a la decadencia económica, la ciudad se redujo a la zona portuaria. Pero esto no impidió una nueva remodelación urbana a partir del siglo IV d.C en esta nueva zona… ¿Qué fue lo que dejó aquella restauración?

Descubre la Cartagena romana

El yacimiento arqueológico del Barrio del Foro Romano es una entrada a las reliquias más importantes de la época romana en Cartagena.

En este museo conocerás las antiguas edificaciones romanas que se descubrieron en Cartagena, construidas alrededor de las ilustres vías de la antigua Carthago Nova, conocidas como el Decumano.

La visita al Museo Foro Romano Molinete de Cartagena posibilita conocer la historia del cerro del Molinete al realizar recorridos por los diferentes vestigios para descubrir las piezas más importantes encontradas en las excavaciones de los alrededores del Foro.

Entrada Ruta Museo

Recorridos por el Museo Foro Romano y Foro Colonial

Durante el recorrido por el museo descubrirás diferentes espacios, que te describimos a continuación:

En el Museo Foro Romano Molinete de Cartagena nos ofrecen la oportunidad de ver una exposición de más de 300 hallazgos distribuidos en tres plantas, las cuales representan una línea temporal que comienza en Cartagena hasta llegar a Qart Hadast.

El Foro Colonial acoge las edificaciones más significativas de la ciudad romana, entre las cuales, la que más destacaba era la Curia, uno de los edificios más emblemáticos que era el centro de reuniones del senado local.

Foro Colonial Curia

Otro de los hallazgos encontrados en las excavaciones arqueológicas fue un recinto sagrado en el que se rendía culto a dioses helenístico-romanos. Ahora es posible visitar ese templo en este museo, conocido como el Santuario de Isis.

Tal y como su nombre indica, las Termas del puerto eran espacios distintivos de un balneario natural de aguas termales que se caracterizaban por su entarimado de espina de pez. Pero también se presentaba como un punto de reunión de la élite.

También podrás caminar por la vía principal que recorría la ciudad de este a oeste: el Decumano máximo. Este lugar continúa los espacios de las termas porque las caldeaban con los hornos que fueron encontrados en sus alrededores.

En el Edificio del Atrio podrás visitar los distintos espacios en los que se celebraban los banquetes dedicados a los dioses helenístico-romanos. En dichas salas todavía se conservan decoraciones en los murales y cuadros pictóricos.

Si quieres conocer otros lugares interesantes en Cartagena, te recomendamos que visites el siguiente post.

Si viajas a Cartagena no puedes pasar por alto visitar el Museo Foro Romano Molinete y conocer de primera mano la gloriosa época romana que dejó estos hallazgos tan ilustres.

Si quieres comprar entradas o realizar una reserva no esperes más y haz clic aquí.